Noticias

CDMX convertirá autos de gasolina a eléctricos

México 4 febrero._ La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum manejó un auto modificado de gasolina a eléctrico. La conversión fue desarrollada en conjunto por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, la UNAM y la empresa Potencia Industrial.

Para ello, la CDMX invirtió 6 millones de pesos. Pero contempla invertir 20 millones más para el proyecto, pues el plan es establecer un laboratorio de desarrollo tecnológico que no solamente desarrolle prototipos, sino hasta ponerlos a la venta.

«Y, al mismo tiempo, que esta (tecnología) pueda ser utilizada por una empresa mexicana que asume, incorpora y puede desarrollar vehículos eléctricos a menor costo de lo que significaría comprarlo directamente en el mercado».

El objetivo es desarrollar vehículos 100 por ciento eléctricos y también híbridos, e incluso constituir una fábrica. En ese laboratorio se podrían producir desde mototaxis, hasta autobuses de carga.

El Tsuru

El Tsuru eléctrico de Sheinbaum es un año-modelo 2017 y alcanza hasta 150 kilómetros de autonomía. Se recarga completamente en 12 horas.

La jefa de gobierno lo manejó y dio tres vueltas a la plancha del Zócalo. Comentó que tal vez sí lo utilice, pero primero deberá ver dónde lo guardará y cargará pues vive en un edificio de departamentos, destaca Xataka.

De acuerdo con la Jefa de Gobierno, la reconversión de vehículos de motor de gasolina a eléctricos, es uno de los temas principales dentro de su estrategia. Actualmente ya operan 14 taxis reconvertidos.

 

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace