Como parte de las acciones contra la tala clandestina en zonas críticas del país, la Profepa capacitó a 25 elementos de la Guardia Nacional en el Estado de México.
En las instalaciones de la Guardia Nacional en Toluca de Lerdo, Méx., elementos de la Guardia Nacional recibieron el taller “Tala Clandestina”, el pasado 15 de julio. Se explicaron todos los rubros que se deben revisar en un vehículo que transporte materias primas forestales, con el fin de identificar irregularidades y de poner a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a quienes cometen estos ilícitos.
Otros temas fueron:
Atención a tala ilegal y deforestación.
Documentación para acreditar la legal procedencia de materias primas, sus productos y subproductos forestales.
Tipo de productos forestales que se transportan y cálculo de su volumen.
Acciones a emprender en caso de detener vehículos en el filtro de inspección.
Puesta a disposición del Ministerio Público.
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…