Noticias

Cangrejos ermitaños hacen sus hogares con desechos plásticos

Según el sitio phys.org en las costas tropicales los cangrejos ermitaños ahora están haciendo sus hogares con desechos plásticos.

Los cangrejos ermitaños terrestres son crustáceos de cuerpo blando que viven cerca del agua en las zonas tropicales del mundo.

Sin ninguna protección natural propia, estos cangrejos normalmente encuentran refugio en conchas de moluscos desechadas.

Pero varias especies de cangrejos ermitaños terrestres están empezando a optar por conchas artificiales que a menudo consisten en objetos de plástico que se encuentran en la basura de las playas.

Una nueva investigación sobre este tema, descrita en una breve comunicación de un equipo del Centro de Investigación Biológica y Química de la Universidad de Varsovia y el departamento de Zoología de la Universidad de Ciencias de la Vida de Poznań en Polonia, aparece en Science of the Total Environment .

La contaminación plástica, que va en aumento, ya representa el 85% de la contaminación marina en todo el mundo.

Las investigaciones existentes muestran que la mayor parte de la contaminación plástica de los océanos de la Tierra llega a través de los ríos, lo que provoca la acumulación de desechos plásticos en las costas.

Los cangrejos ermitaños terrestres (Coenobitidae) viven en todas las costas tropicales del mundo y normalmente adquieren caparazones vacíos de gasterópodos para proteger su suave región abdominal, conocida como pleon. Los caparazones los protegen de los depredadores y también evitan que su pleón se seque.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace