• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cambio climático enciende las alertas del sector asegurador

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 abril 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El cambio climático enciende las alertas del sector asegurador.

El año 2023, catalogado como el más caluroso en la historia, estuvo marcado, a nivel global, por 142 catástrofes naturales que provocaron pérdidas aseguradas por 108,000 millones de dólares.

Siendo el terremoto de Turquía y Siria el más costoso, así lo señala el estudio presentado por Swiss Re Institute.

La empresa especialista en seguros estima que las pérdidas aseguradas podrían duplicarse en los próximos diez años a medida que aumenten las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos se hagan más frecuentes e intensos.

Catástrofes naturales

Por ello, las medidas de mitigación y adaptación son fundamentales para reducir el riesgo de catástrofes naturales.

“Después de los ciclones tropicales, las tormentas convectivas severas (TCS) se han consolidado como el segundo mayor peligro que genera pérdidas. En el 2023, estos eventos catastróficos establecieron un nuevo máximo: pérdidas aseguradas por 64,000 millones de dólares”, señala el documento.

Jérôme Jean Haegeli, Group Chief Economist de Swiss Re, explica que incluso sin una tormenta histórica de la magnitud del huracán Ian, que azotó Florida el año anterior, las pérdidas mundiales por catástrofes naturales en 2023 fueron severas.

Esto reafirma la tendencia de pérdidas de 30 años que ha sido impulsada por la acumulación de activos en regiones vulnerables a las catástrofes naturales.

 

Tags: cambio climaticofenómenos meteorológicos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Van por el desarrollo sustentable de nuevas pesquerías

Siguiente Noticia

NASA pide registrar reacciones de animales a eclipse

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia

NASA pide registrar reacciones de animales a eclipse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.