Noticias

Calor terminaría con los mamíferos

Un calor sin precedentes podría provocar una extinción masiva comparable a la de los dinosaurios, eliminando a casi todos los mamíferos dentro de unos 250 millones de años.

La investigación, publicada en la revista ‘Nature Geoscience’ y dirigida por la Universidad de Bristol, presenta los primeros modelos climáticos del futuro lejano realizados con superordenadores

Eso demuestra cómo los extremos climáticos se intensificarán drásticamente cuando los continentes del mundo acaben fusionándose para formar un supercontinente caliente, seco y en gran medida inhabitable.

Las altas temperaturas aumentarán aún más, a medida que el sol se haga más brillante, emita más energía y caliente la Tierra.

Calentamiento del planeta

Los procesos tectónicos que tienen lugar en la corteza terrestre y que dan lugar a la formación de supercontinentes también provocarían erupciones volcánicas más frecuentes que liberarían enormes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera, lo que calentaría aún más el planeta.

Los mamíferos, incluidos los humanos, han sobrevivido históricamente gracias a su capacidad para ajustarse a las condiciones climáticas extremas. Especialmente mediante adaptaciones como el pelaje y la hibernación en el frío, así como breves periodos de hibernación en climas cálidos.

Aunque los mamíferos han evolucionado para reducir su límite de supervivencia a temperaturas frías, su tolerancia a temperaturas superiores se ha mantenido constante en general.

Lo anterior hace que la exposición a un calor excesivo prolongado sea mucho más difícil de superar y las simulaciones climáticas, si se llevaran a cabo, acabarían por resultar insuperables, destaca europapress.es.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace