Noticias

Calor envejece antes y debilita a los mosquitos

Un estudio publicado en PLOS Pathogens encontró que los mosquitos envejecen más rápidamente cuando las temperaturas son más altas, lo que debilita además su sistema inmunológico.

Debido a que la temperatura global está aumentando debido al cambio climático, los hallazgos, realizados por la estudiante graduada en biología de Vanderbilt, Lindsay Martin, y el profesor Centennial de Ciencias Biológicas, Julián Hillyer, pueden tener graves implicaciones para la población de mosquitos y la transmisión de enfermedades.

Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades transmitidas por vectores como la malaria y el virus Zika causan más de 700.000 muertes al año.

Representan aproximadamente el 17% de todas las enfermedades infecciosas y se transmiten por insectos chupadores de sangre, como los mosquitos.

Vectores

El terrible impacto de las enfermedades transmitidas por vectores se debe, en parte, a un mecanismo de transmisión inquietantemente simple: la picadura de un mosquito infectado.

Generalmente, cuando las personas inmunocompetentes enferman, el cuerpo genera una serie de respuestas inmunes (piense en esa fiebre desagradable que acompaña al COVID-19) para eliminar la infección.

Los mosquitos también generan respuestas inmunitarias para eliminar infecciones, pero sus sistemas inmunitarios han evolucionado para ser muy sensibles al entorno que los rodea. Esto se debe a que los mosquitos son ectotermos, por lo que su temperatura corporal fluctúa en relación con la temperatura ambiental.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace