Noticias

Calentamiento global reduce el peso de los peces del Pacífico

Debido a los efectos del calentamiento global, los peces del Océano Pacífico han disminuido en volumen y peso en los últimos 40 años.

Un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Tokio sobre 13 especies marinas  determinó una reducción en su biomasa total debido a los cambios en la temperatura marina y la alteración de microorganismos.

Dentro del campo de la biología marina, existe un paradigma que establece que los peces que viven en océanos cálidos crecen más rápido.

Cuando maduran, su tamaño es menor en comparación con las especies que habitan mares fríos.

Con esto en mente, científicos japoneses quisieron verificar si esa tendencia se repetía en los ecosistemas marinos del Pacífico Norte, que en los últimos años han estado expuestos a un aumento de la temperatura global.

Alerta

El equipo de Tokio reveló que más de diez especies de peces que conforman su industria pesquera han reducido tanto su peso como su biomasa.

El primer concepto se refiere al tamaño de un pez individual, mientras que el segundo es el tamaño total de una especie o grupo en un área.

Para llegar a dicha conclusión, los investigadores analizaron los datos de poblaciones de peces entre 1978, 1995 y 2018, y posteriormente compararon la información con la temperatura del mar entre 1982 y 2014.

Fuente: es.wired.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace