• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cada vez menos agua disponible en México

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 abril 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México enfrenta cada vez mayor presión hídrica debido a la menor cantidad de agua disponible, las formas de uso y la cantidad de personas que dependen de este recurso para la generación del producto interno bruto (PIB), señaló el titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS) de la UNAM, Eduardo Vega López.

l profesor en Economía Ambiental detalló que uno de los componentes del índice de seguridad es la presión hídrica, que se refleja en los volúmenes de agua por habitante en relación con el promedio nacional para la gestión de este elemento que van en declive.

Durante su participación en la mesa redonda “Los glaciares y los volúmenes disponibles de agua para la humanidad y la naturaleza”, organizada por la CoUS en ocasión del Día Mundial del Agua 2025, aseveró: la presión hídrica se observa en el volumen para el Valle de México que pasó de 191 metros cúbicos por habitante (m3/hab) en 2005 a 139 m3/hab en 2025, y podría llegar a 136 m3/hab en 2030.

Ante la moderadora Clementina Equihua Zamora, del Instituto de Ecología de la UNAM, el exdirector de la Facultad de Economía (FE), detalló que estadísticamente se espera que esto ocurra si el volumen promedio es constante o desciende y la población aumenta. Debemos actualizar los diagnósticos por sector, actividad, territorio, regiones del agua.

Sequía

De acuerdo con el experto se suma la sequía severa que vive el país, que hasta el pasado 15 de marzo afectaba a 32 distritos de riesgo con una cobertura del 62 por ciento; es decir, 26 zonas metropolitanas entre ellas Tijuana, Mexicali, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Obregón, Culiacán, Durango, Chihuahua y Monterrey, entre otras.

Al hacer uso de la palabra, Karina Caballero Güendulain, académica de la FE, compartió los avances del proyecto Modelos input-output sobre riesgos financieros relacionados con la naturaleza en el que participa junto con Saul Basurto (UNAM), Carlos López (Colegio de México), Serafín Martínez (Banco Mundial) y Luis Escobar (Banco de México).

Tags: agua
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ciudades inteligentes buscan mejorar la calidad de vida

Siguiente Noticia

Hallan nueva especie de árbol en África

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan nueva especie de árbol en África

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.