• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cactáceas mexicanas interesan más a los extranjeros

Redacción por Redacción
15 enero 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 15 enero._ “México tiene el primer lugar por diversidad de cactáceas en el mundo, el segundo lugar lo detenta Brasil», dijo el experto Alberto Pulido Aranda.

Las cactáceas pertenecen al continente americano, no las hay en ningún otro lado del mundo. Son mexicanas, norteamericanas, canadienses, en Canadá hay poquitas, hasta llegar a Tierra del Fuego, por la cordillera de Los Andes, que es muy rica en cactáceas, pero aun así, México es el primer lugar en diversidad”.

El gran conocedor, se considera a sí mismo cactólogo o cactófilo, botánico y explorador, ya que ha descubierto nuevas especies y pertenece a la Sociedad Mexicana de Cactología, agrupación botánica de las más antiguas del país, fundada en 1951 por la primera bióloga mexicana Helia Bravo Hollis, quien murió un día antes, a los 100 años, de que los cactólogos y botánicos mexicanos y extranjeros le rindieran un homenaje por su centenario.

Otro católogo, Hernando Sánchez Mejorada, el par de Helia Bravo, fue quien le ayudó a escribir sus tres tomos de Las cactáceas de México, su obra cumbre, y más bien estudia las plantas crasuláceas mexicanas,“crasu” de grueso. Es el especialista número uno en crasuláceas.

Interés de extranjeros

Cuenta ahora entre 103 o 104 años. Vive en Azcapotzalco rodeado de sus plantas. A sus visitantes les explica el origen de cada una y señala una mesa al decir: “Pueden llevarse las que quieran de esta mesa, pero ninguna de la otra, porque esas son mías”.

El oftalmólogo Jorge Meyrán es otro cactófilo apasionado. Fundador de la Sociedad Mexicana, en la que la mayoría de sus afiliados son extranjeros porque les interesan más las cactáceas mexicanas que a los propios mexicanos.

Tags: cactaceasdiversidadextranjerosmexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inauguran en Yucatán planta china de proveeduría sostenible de madera

Siguiente Noticia

México debe aprovechar energía solar

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

México debe aprovechar energía solar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.