Noticias

Buscan protección del 30 por ciento del territorio

México se encamina a lograr la meta de conservación del 30 por ciento de su territorio. Eso, gracias al proyecto que fue autorizado por el Fondo del Marco Mundial de la Diversidad Biológica (GBFF).

Los recursos permitirán cerrar la brecha económica para el cumplimiento del nuevo Marco Global Kunming-Montreal (MGKM).

Los recursos del GBFF, que serán operados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), ascienden a 17 millones de dólares y sólo México y Brasil lo han obtenido.

El proyecto “MEx30x30: Conservando la biodiversidad mexicana a través de las comunidades y sus áreas naturales protegidas”, fue presentado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Su aprobación se llevó a cabo en un plazo de preparación récord de menos de 5 meses. Y se tiene previsto que con su aplicación se dé apoyo a entre 6 y 9 nuevas áreas protegidas.

Áreas Naturales

El Fondo busca apoyar a los países en el cumplimiento del nuevo Marco Global Kunming-Montreal (MGKM) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Este insta a los países a fortalecer su compromiso para lograr la protección del 30 por ciento de sus zonas terrestres, aguas continentales, costeras y marinas, así como a restauración de los ecosistemas degradados para el año 2030.

Para su implementación se contará con el apoyo de Conservación Internacional (CI) y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), para fortalecer el manejo efectivo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP).

El titular de la Conanp, Humberto Adán Peña Fuentes, indicó que en los últimos dos años México se convirtió en el país con la mayor cantidad de superficie protegida en el continente con casi 5 millones adicionales a los 90 millones ya existentes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

8 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace