Noticias

Buscan extraer oro de desechos electrónicos

Ciudad de México 26 octubre._ Royal Mint, la casa de la moneda de Reino Unido, informó que introducirá una tecnología innovadora en el país para reciclar el oro de los desechos electrónicos.

El volumen de dispositivos electrónicos desechados en el mundo no hace más que crecer. En 2021 alcanzó más de 57 millones de toneladas y solo una quinta parte terminan siendo reciclados.

En ese contexto, esta nueva tecnología ayudará a conseguir «un verdadero impacto en uno de los mayores desafíos ambientales del mundo», dijo la directora ejecutiva de Royal Mint, Anne Jessopp.

Para llevar a cabo el plan, la casa de la moneda británica firmó un acuerdo con la ‘startup’ canadiense Excir. Con él espera recuperar el 99 % o más del oro presente en las placas de circuitos de los desechos electrónicos.

Por el medio ambiente

La tecnología desarrollada por Excir permite extraer el metal precioso a temperatura ambiente. Por lo que el proceso se realizará en una instalación de la Royal Mint y no será necesario enviar los residuos a una fundición.

Si no se hace nada, el volumen de los dispositivos desechados en el mundo alcanzará los 74 millones de toneladas para 2030, según las estimaciones del foro internacional para la gestión de residuos de dispositivos eléctricos y electrónicos (WEEE Forum).

La casa de la moneda británica ya ha probado con éxito la nueva tecnología obteniendo como resultado oro puro al 99,9 %. Y espera en el futuro poder extraer de los dispositivos también paladio, cobre y plata.

Fuente: elciudadano.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

4 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

6 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

17 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

19 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

21 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace