Noticias

Buscan detener el avance del gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer los sistemas veterinarios de los países centroamericanos para hacer frente al gusano barrenador del ganado (GBG) y con ello prevenir el ingreso y diseminación de la plaga en territorio nacional, personal especializado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural capacita y colabora de manera permanente con las autoridades sanitarias de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice.

El apoyo que México otorga a Centroamérica, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), tiene como fin disminuir las poblaciones de la mosca Cochliomyia hominivorax (devoradora de hombres) en Nicaragua y replegarla progresivamente hacia el sur de Panamá, con el propósito de evitar que sus larvas, el GBG, pongan en riesgo la producción pecuaria de la región.

Colaboración

Lograr la erradicación del gusano barrenador del ganado de Centroamérica nos beneficia a todos y requiere el trabajo y compromiso de todos los países de la región y de diversos sectores productivos e instituciones de cada una de las naciones, subrayó el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde.

Con la representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, participó en el webinar “Situación del gusano barrenador del ganado en la región y avances en la prevención, control y erradicación”, donde advirtió que el GBG es la mayor amenaza sanitaria en muchos años, ya que pone en riesgo la producción pecuaria nacional, la vida silvestre e incluso la salud pública.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace