Noticias

Buscan combatir la pesca irregular

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada constituyen un conjunto de actividades heterogéneas que ponen en peligro la viabilidad de numerosas especies marinas, alertó el investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, José Manuel Crespo Guerrero.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura es responsable de la pérdida de 11 a 26 millones de toneladas anuales de pescado, cuyo valor económico estimado es de 10 mil a 23 mil millones de dólares.

Además, se estima que uno de cada cinco peces capturados proviene de esta práctica. “Cuando ese pescado termina en nuestros platos, somos cómplices involuntarios de prácticas insostenibles y a menudo delictivas, que dañan nuestro bienestar futuro y la sostenibilidad de nuestro planeta”, establece la Organización de las Naciones Unidas.

 

En México se desconoce con exactitud el volumen de esa actividad, pero las especies más afectadas son las de alto valor económico: abulón, langosta, pepinos de mar, camarón siete barbas, pulpo y mero, señaló en entrevista el experto.

Junto con el peligro para las especies, también se pone en riesgo la seguridad del consumidor, añadió Crespo Guerrero. Por ejemplo, porque desconocemos de dónde proviene el producto o si las técnicas con las que se capturó son peligrosas para nuestra salud. Si estamos desinformados, no somos responsables.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace