• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Bonos de carbono, clave para reducir impacto ambiental

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 diciembre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El mercado de bonos de carbono es un mecanismo clave para reducir el impacto ambiental en el país, por lo que se requiere un mayor impulso a este mecanismo para avanzar en el combate al cambio climático, señala un análisis del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Los bonos de carbono son el mecanismo que permite transferir los ingresos del carbono de las empresas a los reguladores (normalmente los gobiernos). En la mayoría de los casos, la asignación anual de bonos viene dictada por los objetivos de emisión del país o estado, explica el documento Ponencia IMEF 2024.

Detalla que existen dos mercados para comprar y vender créditos de carbono: mercados de cumplimiento y mercados voluntarios.

Cambio climático

 

El mercado voluntario de carbono existe en México desde 2013 y le permite a empresas convertir sus servicios y productos en carbono neutral. Esto significa que la huella de carbono del producto o servicio ha sido compensada con la compra de bonos de carbono, neutralizando su impacto ambiental.

“En México, los bonos de carbono son un mecanismo clave dentro de las políticas para combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad”, indica el documento.

Por otro lado, detalla que la lista de innovaciones medioambientales es lo suficientemente larga, se pueden citar desde la electrificación de vehículos hasta la absorción de CO2 por medio de algas, pasando por placas solares, bombillas LED, monedas virtuales verdes (que no implican un elevado consumo energético por su proceso de minado) y los plásticos PCR (hechos de tereftalato de polietileno, una resina que puede ser reutilizada gracias a un proceso de recuperación).

Tags: bonos de carbon
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cambio climático acabó con cientos de elefantes en Botsuana

Siguiente Noticia

Declaran extinto el zarapito fino

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Declaran extinto el zarapito fino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.