• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Biogás, combustible clave para la transición energética

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 noviembre 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El biogás se perfila como un combustible con poco impacto en materia ambiental que tiene el potencial de preparar el camino en la transición energética, antes de otras opciones menos desarrolladas como el hidrógeno verde, dijo Ana Laura Ludlow, vicepresidenta de asuntos gubernamentales y sostenibilidad en ENGIE México.

“Cuando comparamos el biomentano con otras energías renovables, es 30% menos contaminante que la propia generación solar, por eso los biocombustibles son interesantes como una oportunidad para el país”, afirmó la experta en el foro “Transición Energética y Electromovilidad: enfrentando los retos de las ODS y la agenda 2030”.

Explicó que el biogás es útil para el proceso de reemplazo de fertilizantes, de otros elementos sintéticos y tiene el potencial de producir más empleos locales.

“Tenemos una producción de 587 mil toneladas de biomasa al dia, lo que nos da un potencial 7 millones de pies cúbicos de biogás para procesos industriales”, afirmó.

Añadió que este biocombustible también sirve para el proceso de producción de cemento, en la industria de bebidas y alimentos, y su aplicación es más amigable con el ambiente ya que reduce en 80% las emisiones de CO2.

Fuente: Energy21

Tags: biogas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Tec destaca acciones en cumbre global climática

Siguiente Noticia

Hallan método para predecir olas de calor marinas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan método para predecir olas de calor marinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.