• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Bill Gates quiere enfriar el planeta

Redacción por Redacción
16 junio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 16 junio.- Bill Gates está respaldando financieramente el desarrollo de una tecnología de oscurecimiento del sol que potencialmente reflejaría la luz solar fuera de la atmósfera de la Tierra, provocando un efecto de enfriamiento global.

El Experimento de Perturbación Controlada Estratosférica (SCoPEx), financiado por Bill Gates y lanzado por científicos de la Universidad de Harvard, tiene como objetivo examinar esta solución mediante la pulverización de polvo de carbonato de calcio (CaCO 3) no tóxico en la atmósfera.

La investigación generalizada sobre la eficacia de la geoingeniería solar se estancó durante años debido a la controversia. Los opositores creen que dicha ciencia conlleva riesgos impredecibles, incluidos cambios extremos en los patrones climáticos no muy diferentes a las tendencias de calentamiento que ya estamos presenciando.

De manera similar, los ambientalistas temen que un cambio dramático en la estrategia de mitigación sea tratado como una luz verde para continuar emitiendo gases de efecto invernadero con pocos o ningún cambio en los patrones actuales de consumo y producción.

SCoPEx dará un pequeño paso en su investigación inicial este junio cerca de la ciudad de Kiruna, Suecia, donde la Corporación Espacial Sueca acordó ayudar a lanzar un globo que transportará a un equipo científico a 20 km de altura.

El lanzamiento de la tecnología de Bill Gates no liberará ningún aerosol estratosférico. Más bien, servirá como prueba para maniobrar el globo y examinar las comunicaciones y los sistemas operativos.

Ayudando al planeta

Si tiene éxito, esto podría ser un paso hacia una segunda etapa experimental que liberaría una pequeña cantidad de polvo de CaCO 3 a la atmósfera.

David Keith, profesor de física aplicada y política pública en la Universidad de Harvard, reconoce las “muchísimas preocupaciones reales” de la geoingeniería. Es cierto que nadie sabe lo que sucederá hasta que se libera el CaCO 3 y luego se estudia. Keith y sus compañeros científicos de SCoPEx publicaron un artículo en 2017 que sugiere que el polvo en realidad podría reponer la capa de ozono al reaccionar con moléculas que destruyen el ozono.

“Más investigaciones sobre este y otros métodos similares podrían conducir a reducciones en los riesgos y una mayor eficacia de los métodos de geoingeniería solar”, escriben los autores del artículo.

 

Tags: atmosferabill gatesplanetascopex
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Revela investigador que contaminación de CDMX inició con los Mexicas

Siguiente Noticia

Brócoli, con propiedades anticancerígenas

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Brócoli, con propiedades anticancerígenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.