imagen tomada de miescaparate.com
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha encendido el debate global con una postura poco común entre los líderes ambientales.
En una reflexión publicada en su blog, el fundador de Microsoft pidió “un cambio de enfoque” en la lucha contra el cambio climático: menos obsesión por reducir emisiones y más atención en cómo adaptarnos al clima extremo y proteger la salud de las personas.
El multimillonario considera que la visión apocalíptica del calentamiento global “no conducirá a la desaparición de la humanidad”, aunque sí traerá consecuencias serias, especialmente para los países más pobres.
En su opinión, centrarse únicamente en los objetivos de emisiones ha desviado recursos que podrían destinarse a mejorar la vida de quienes ya enfrentan los efectos del cambio climático.
Gates aclaró que el cambio climático sigue siendo un desafío enorme, pero insistió en que la estrategia debe poner a las personas primero.
Propuso que los gobiernos inviertan más en salud, agricultura sostenible y acceso a la energía, áreas que, según él, ofrecen beneficios más equitativos y duraderos que solo reducir CO₂.
“No podemos recortar la financiación para salud y desarrollo para alcanzar las metas de emisiones. Es hora de poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas”, escribió.
También mencionó la necesidad de reducir la Prima Verde a cero, es decir, eliminar el sobrecoste que hoy tienen las tecnologías ecológicas frente a las convencionales, para que la transición energética sea realmente accesible.
Gates subrayó que, pese al panorama complejo, el mundo ha avanzado enormemente en reducir las muertes por desastres naturales: de millones hace un siglo, a unas 40 mil o 50 mil al año, gracias a mejores sistemas de alerta y una infraestructura más resistente.
El filántropo, a través de su iniciativa Breakthrough Energy, también instó a los gobiernos y donantes a usar datos para medir el impacto de la ayuda climática y a apoyar a las empresas que desarrollan tecnologías limpias para acelerar su abaratamiento.
Las declaraciones de Bill Gates sobre el cambio climático llegan justo cuando los países deben renovar sus compromisos del Acuerdo de París, aún insuficientes para limitar el calentamiento global por debajo de los 2 °C.
Su mensaje, lejos de negar la gravedad del problema, invita a repensar las prioridades: adaptarse al mundo que ya se calienta, sin dejar atrás la salud y el bienestar humano.
En palabras del propio Gates:
“El cambio climático es grave, pero no el fin del mundo. Podemos prosperar si actuamos con inteligencia y empatía”.
Con información de El País.
Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…
El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…
¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…
A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…
El fondo del océano acaba de regalarle a la ciencia una de sus joyas más…
En medio de la temporada de lluvias, un curioso pero peligroso visitante ha reaparecido en…