• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Barco eléctrico está inspirado en la Fórmula 1

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 diciembre 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La firma finlandesa Foil.One creó Pegasus, un eFoil, inspirado en las propuestas del arquitecto y diseñador japonés Kotaro Horiuchi y en los diseños de los bólidos de la Fórmula 1 (F1) de los años 50 y 60 del siglo pasado, luce un perfil deportivo y destaca por su fácil manejo.

El novedoso mecanismo de dirección de Pegasus imita “la sensación intuitiva de manejar una motocicleta de altas prestaciones”, según indican en su página web.

Por ello cuenta con mangos a izquierda y derecha, que permiten que el efoiling resulte accesible para los principiantes además de ofrecer nuevas posibilidades a los pilotos veteranos.

Motor eléctrico

 

Pegasus está fabricado con fibra de carbono y pesa 138 kg (sin baterías). El motor eléctrico tiene 18,8 kW y se sitúa en la parte trasera, permitiendo a la embarcación alcanzar una velocidad máxima de 30 nudos (55,5 km/h) y una velocidad de crucero entre los 18 y 22 nudos (33,3 y 40,7 km/h).

De suministrar energía se encargan dos packs de baterías Toqueedo de 48 V con capacidad de 5kWh, lo que supone más de 2 horas de uso a plena potencia y aumenta el peso del barco hasta los 200 kg.

“Lo que realmente distingue al Foil.One es lo increíblemente fácil que es de pilotar”, sostiene Mathias Heinnonen, CEO de la empresa.

“Nuestro intuitivo sistema de dirección garantiza que no se necesiten habilidades especiales ni experiencia previa: si sabes montar en moto, puedes pilotar esta embarcación. Es una mezcla perfecta de innovación y accesibilidad”.

Fuente: elespanol.com

Tags: Fórmula 1
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se registra en Groenlandia una inundación glaciar

Siguiente Noticia

Científicos explican por qué el mar es salado

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Científicos explican por qué el mar es salado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.