• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Ballenas jorobadas fueron más ‘felices’ durante la pandemia

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Las ballenas jorobadas fueron más “felices” durante el primer año de pandemia de Covid-19, ante una disminución de sus niveles de estrés.

La ballena jorobada es un cetáceo de 40 toneladas de peso que puede llegar a medir 20 metros, con un cuerpo característico que recuerda a una joroba.

Esta especie migra anualmente por la costa este y oeste de Australia con dos poblaciones de 70 mil ejemplares. Cuando el país aplicó estrictas medidas de confinamiento por la pandemia, las ballenas disminuyeron sus niveles de cortisol, una hormona que se libera en momentos de estrés.

La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Queensland, y se apoyó en imágenes tomadas por drones. Además se tomaron muestras de grasa extraídas de varios ejemplares que transitaron en las aguas cercanas a la Isla North Stradbroke, a unos 100 kilómetros del sur de la ciudad de Brisbane.

Cambio en su fisiología

Las imágenes permitieron observar la condición corporal y las reservas energéticas de las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) durante su larga migración anual -entre las aguas antárticas y zonas ecuatoriales a través de la costa australiana- y su intenso período de crianza.

Los científicos midieron genéticamente las concentraciones hormonales de la grasa (cortisol y testosterona) “durante un periodo de cambios sin precedentes en la actividad antropogénica y los procesos naturales”, señala el artículo publicado en la revista Marine Environment research.

El análisis de las muestras reveló concentraciones de cortisol significativamente más bajas en las ballenas estudiadas en 2021, en comparación con el año anterior.

“Este cambio en su fisiología sugiere una disminución de los factores de estrés ambiental entre estos dos años”, dijo el autor principal de este estudio, Jake Linsky, de la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Queensland.

Tags: ballenas jorobadas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Profepa descarta maltrato a loba gris de Chapultepec

Siguiente Noticia

Turistas gastan más agua en sitios de visita que en sus casas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Turistas gastan más agua en sitios de visita que en sus casas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.