Noticias

Avistan nueva especie de murciélago

En el Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’, ubicado al sur de la capital vallecaucana, fue avistada una nueva especie de murciélago.

De acuerdo con la entidad, el avistamiento de la especie Vampyressa thyone se dio en el marco de una investigación realizada por la Universidad Icesi, a través de la cual se buscaba reafirmar la importancia del trabajo en materia de conservación y conectividad ecosistémica.

20 especies identificadas

 

“Esta especie se suma a las 20 identificadas en la primera parte del estudio que se hizo el año pasado y nos ratifica la importancia de ‘Corazón de Pance, proyecto movilizador de la Alcaldía de Cali para la biodiversidad de nuestro territorio”, expresó el subdirector de Ecosistemas del Dagma, Óscar Villani.

En diálogo con el diario El País de Cali, el analista de la colección de zoología de la Universidad Icesi e investigador asociado, José Alejandro Riascos, contó que el encuentro con la nueva especie se dio el pasado 16 de febrero de 2023 gracias a un muestreo de redes de niebla durante horas de la noche que, de acuerdo con el especialista, permite capturar a los murciélagos para observarlos y, posteriormente, dejarlos en libertad.

“Siempre nos emociona añadir una nueva especie a la lista de las presentes en una localidad, ya que eso nos indica que la comunidad de ese sitio tiene más diversidad. Vampyressa thyone es un murciélago frugívoro, es decir, que se alimenta de frutas, por lo que la variedad de dietas también aumentan».

Se alimentan de especies vegetales

Aunque el 75% de las especies que hemos identificado se alimentan principalmente de frutos, no todos aprovechan las mismas especies vegetales. Entonces el hecho de que la comunidad sea más diversa, influye también en la pluralidad de plantas, indicó el investigador al rotativo caleño.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

55 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace