Noticias

Avistan en CDMX grupos de murciélagos

En lo que va de 2023 se han registrado seis avistamientos de grupos de murciélagos en la Ciudad de México, los cuales se alimentan principalmente de cactus en flor y no representan un problema para el ser humano, enfatizó el investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, Rodrigo Medellín Legorreta.

Durante el Taller de Apreciación, Identificación y Manejo de Murciélagos en la Ciudad de México, realizado en UNIVERSUM, Museo de las Ciencias, el investigador y sus colaboradores explicaron las bondades y beneficios ofrecidos por estos mamíferos al ambiente.

Se trata de la segunda actividad de sensibilización y capacitación para su apreciación. La primera fue en 2022 con la participación de 60 servidores públicos de seis dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Contacto silvestre

A partir del éxito que tuvo se sumó un mayor número. En esta ocasión acudieron más de 120 personas de 11 entidades gubernamentales, entre ellos miembros del cuerpo de bomberos, protección civil, SEMARNAT y personal de la UNAM.

Medellín Legorreta agregó que la formación surge debido a que los humanos entramos en mayor contacto con la fauna silvestre y los murciélagos, los cuales aparecen en la casa u oficina.

“Debemos decirle a la gente que no les tengan miedo y, como son nuestros aliados, los debemos cuidar”.

 

Mitos

De ahí que es importante que los expertos de protección civil u otras entidades sepan cómo manejarlos al entrar en oficinas, por ejemplo, sin que nadie corra riesgos.

El taller incluyó charlas en las cuales se explicó de dónde provienen, mitos y realidades sobre enfermedades -especialmente la rabia-, y su importancia para que cuenten con información actualizada.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Buscan mejorar la extracción de hidrocarburos

La UNAM y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron la ampliación de un convenio de servicios para…

1 hora hace

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

11 horas hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

12 horas hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

14 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

24 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

2 días hace