Casi el 90% de 42 especies de aves rapaces africanas están disminuyendo en número y más de dos tercios pueden calificarse como globalmente amenazadas.
Dirigida por el Dr. Phil Shaw de la Universidad de St Andrews y la Dra. Darcy Ogada de The Peregrine Fund, la investigación combina recuentos de estudios de campo realizados en cuatro regiones africanas a intervalos de aproximadamente 20 a 40 años.
Arroja información sin precedentes sobre los patrones de cambio en la abundancia de especies de rapaces de sabana. Sus resultados se publican en Nature Ecology & Evolution.
Muestra que las grandes especies de aves rapaces habían experimentado disminuciones significativamente más pronunciadas que las especies más pequeñas. Particularmente en tierras desprotegidas, donde son más vulnerables a la persecución y otras presiones humanas.
En general, las aves rapaces habían disminuido más del doble de rápido fuera de los parques nacionales, reservas y otras áreas protegidas que dentro de ellas.
Lo preocupante es que muchas especies que experimentaron las mayores disminuciones habían sufrido un doble peligro. Se volvieron más dependientes de las áreas protegidas a lo largo del estudio.
Los autores del estudio concluyen que es poco probable que las grandes y carismáticas especies de águilas y buitres persistan en gran parte de las tierras desprotegidas del continente para la segunda mitad de este siglo.
Fuente: europapress.es
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…