Noticias

Avanzan en la regulación de plaguicidas agrícolas

México 18 abril._ Con el objetivo de continuar el diálogo sobre una regulación de plaguicidas de uso agrícola más eficiente y armonizada en América del Norte, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá acordaron fortalecer el intercambio de información basado en ciencia, además de trabajar en la revisión conjunta de nuevos ingredientes y en la determinación de Límites Máximos de Residuos (LMR).

Autoridades regulatorias y representantes del sector agrícola, exportadores y de la industria de protección de cultivos de México, Estados Unidos y Canadá sostuvieron la reunión anual del Grupo de Trabajo Técnico Trilateral de América del Norte sobre plaguicidas (TWG, en inglés).

Los participantes coincidieron en la importancia de que las decisiones que se tomen en materia de plaguicidas estén basadas en criterios científicos, en tanto que las autoridades regulatorias alentaron a la industria a continuar con la investigación y desarrollo de productos innovadores y sustentables.

Estas medidas benefician a los agricultores de la región, quienes cuentan con los insumos y las regulaciones necesarias para producir alimentos confiables, lo cual les permite participar en el intercambio comercial de sus productos.

Coordinada por Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, este año la reunión anual del Grupo de Trabajo se llevó a cabo de manera virtual bajo la presidencia ejecutiva de México, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Colaboración

Por el Gobierno de México participaron también funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Entre los principales propósitos de la reunión 2022, los participantes detallaron la modernización del Plan de Trabajo, en el marco de la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La directora general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, Amada Vélez Méndez, subrayó la necesidad de mantener la estrecha colaboración entre los principales socios comerciales de América del Norte para garantizar que los agricultores de los tres países tengan acceso a las mismas herramientas para la protección de sus cultivos.

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace