• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Avanza diálogo para protección de vaquita marina

Redacción por Redacción
9 mayo 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 9 mayo._ La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, aseguró que se ha logrado un diálogo fructífero entre todos los sectores involucrados en la protección y conservación de la vaquita marina.

Explicó que se continúa con el fortalecimiento de los programas de Conservación y Desarrollo Sostenible (Procodes) y para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (Prorest). A través de ellos se impulsan en una primera etapa más de 15 proyectos para vigilancia y monitoreo comunitario, restauración ecológica, así como productivos, ecoturísticos, y de producción agrícola.

Con respecto a la protección y conservación de la vaquita marina, informó que el pasado 10 de abril se registró la presencia de esta especie gracias a detectores acústicos que fueron lanzados en tres sitios.

Aunado a esto, dio a conocer que está vigente la Convocatoria para realizar el monitoreo acústico en 55 sitios dentro de la Zona de Tolerancia Cero, que se realizará de julio a noviembre en mareas muertas para evitar la pérdida de equipos.

En peligro

La vaquita marina (Phocoena sinus) es una especie de la que históricamente no se sabía mucho. Su primera descripción, realizada en la primera mitad del siglo XX, se basó gracias al hallazgo de tres cráneos encontrados cerca de San Felipe, Baja California.

Algunos años más tarde se describió todo el esqueleto cuando se recolectaron ejemplares enteros varados, pero fue hasta 1958 cuando se describió formalmente.

Actualmente es una de las especies en mayor peligro de extinción. Enfrenta un declive en su población debido a diferentes causas como lo son la captura incidental, aumento de la actividad pesquera y limitada tasa de crecimiento poblacional.

Al ser una especie endémica (especie exclusiva en la región) y emblemática, se realizan importantes esfuerzos para su protección y conservación.

Tags: dialogoespeciessemarnatvaquita marina
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Modifican adn de árboles para capturar carbono

Siguiente Noticia

Con drones disparan semillas para reforestar árboles

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Con drones disparan semillas para reforestar árboles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.