• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Avalan reforma para establecer candados al cambio de uso de suelo en zonas forestales

Redacción por Redacción
10 marzo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron el proyecto que envió la Cámara de Diputados para reformar la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y establecer candados en el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

Con este dictamen, se suman las secretarías del Bienestar y de Agricultura y Desarrollo Rural; así como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Forestal.

Además, se precisa que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales sólo podrá autorizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales por excepción, previa opinión técnica de los miembros del Consejo Estatal Forestal de que se trate y con estudios técnicos justificativos.

Esos estudios deberán demostrar que la biodiversidad de los ecosistemas se mantendrá pese al cambio del uso de suelo, y que la erosión, la capacidad de almacenamiento de carbono, el deterioro de la calidad del agua o la disminución en su captación, se mitiguen en las áreas afectadas por la remoción de la vegetación forestal.

Al tratarse de terrenos ubicados en territorios indígenas, la autorización de cambio de uso de suelo deberá estar acompañada por la consulta previa a las comunidades, de manera libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe.

Al hablar sobre el impacto de la reforma, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del PT, destacó la relación que tiene con las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sobre todo con la promoción de mecanismos para aumentar la planificación y gestión de las acciones para combatir el cambio climático.

Mientras que la senadora María Merced González González, del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que resulta positiva la enmienda, pues establece candados para el cambio de uso de suelo.

En la misma reunión, las comisiones que presiden el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué y la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, también aprobaron una reforma para que la Semarnat tome en cuenta a otras dependencias en la creación de hábitats para la conservación de la vida silvestre y de áreas de refugio para especies acuáticas.

El dictamen, que modifica la Ley General de Vida Silvestre, precisa que previo a la expedición del acuerdo intersecretarial, que Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales lleva a cabo para el establecimiento de dichos hábitats o refugios, esta dependencia deberá elaborar “estudios justificativos” que deberán contener:

Información general, diagnóstico, descripción de las características físicas del área, justificación y aspectos socioeconómicos. Además, la Secretaría podrá solicitar la opinión de las dependencias de la Administración Pública Federal competentes.

Tags: cambio uso de suelodiputadosreforma
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inicia Semarnat actividades virtuales en torno a la mujer y el medio ambiente

Siguiente Noticia

En la Sierra de Arteaga apoya Estado 40 mil árboles de manzano

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia

En la Sierra de Arteaga apoya Estado 40 mil árboles de manzano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.