Noticias

Aumentan los días de verano; disminuye el invierno

México 4 enero._ Un estudio reciente publicado en Geophysical Research Letters plasma cómo el verano ha aumentado más de dos semanas desde mediados del pasado siglo el hemisferio norte. Mientras que, la duración del invierno se ha reducido, pasando de 76 días a 73.

Para determinar el comienzo el verano, los científicos escogieron el momento en que las temperaturas superaron por primera vez el umbral establecido por el 25% de los días más calurosos observados durante el período de estudio.

En contrapartida, los inviernos comenzaron cuando las temperaturas bajaron al 25% más frío del período, mientras que la primavera y el otoño se definieron como los periodos de transición entre las otras dos estaciones.

Esta proyección, llevada a cabo por un grupo de científicos del Laboratorio Estatal de Oceanografía Tropical en China tras recopilar datos del clima a nivel mundial en los últimos 60 años, también predice que en el año 2100 los veranos acapararán la mitad del año y vendrán de la mano de múltiples desgracias ambientales.

Cada pequeño cambio en las temperaturas incide como una ficha de efecto dominó sobre las 4 estaciones del año

Inviernos más cortos

Una ligera modificación basta para que los inviernos sean más cortos, la primavera llegue más temprano, los veranos se alarguen y el inicio del otoño se posponga.

Aunque puede sonar bien para los fanáticos de esta estación, los veranos más largos y calurosos significan un planeta en llamas.

Con esto puede existir cultivos lastrados, sequía y desertificación, incremento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, ecosistemas rotos, más incendios forestales, olas de calor más virulentas y en general, un impacto catastrófico en la salud y el medio ambiente.

Fuente: businessinsider.mx

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace