Noticias

Aumentan emisiones de un gas 24.300 veces más potente

Para alcanzar el objetivo al que aspira el Acuerdo de París sobre el cambio climático global (limitar el aumento de la temperatura media global en superficie de la Tierra a 1,5 grados centígrados por encima de la imperante poco antes del inicio de la Revolución Industrial) será necesario que las 196 naciones firmantes de dicho acuerdo reduzcan drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Estos gases difieren ampliamente entre ellos en su potencial de calentamiento global, o capacidad de absorber energía radiativa y, por tanto, de calentar la superficie de la Tierra.

Por ejemplo, según el Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el potencial de calentamiento global del metano es 28 veces más grande que el del dióxido de carbono (CO2) y el del hexafluoruro de azufre es 24.300 veces más grande que el del CO2.

China

El hexafluoruro de azufre, utilizado principalmente en los interruptores de alta tensión de las redes eléctricas, es uno de los gases de efecto invernadero más potentes de la Tierra.

En el siglo XXI, las concentraciones atmosféricas de hexafluoruro de azufre han aumentado bruscamente junto con la demanda mundial de energía eléctrica, amenazando con echar por tierra los esfuerzos mundiales por estabilizar el clima.

Esta mayor demanda de energía eléctrica es especialmente pronunciada en China, país que ha dominado la expansión de la industria energética mundial en la última década.

Cuantificar la contribución de China a las emisiones mundiales de hexafluoruro de azufre y localizar sus fuentes en el país podría llevar a esa nación a aplicar nuevas medidas para reducirlas y, de ese modo, mitigar, si no eliminar, un impedimento para el objetivo al que aspira el Acuerdo de París.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace