Noticias

Aumenta la compra de autos eléctricos en México

El año pasado se vendieron en México 51 mil 065 autos híbridos y eléctricos, un aumento del 8.5% respecto al año anterior. Eso representó el 4.7% de los vehículos ligeros que se comercializaron en el país, de acuerdo con lo reportado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Daniela García, directora de Talento, Cultura y Comunicación de Element Fleet Management, comentó que en 2022 la venta total sólo de vehículos eléctricos representó el 0.4% del total. Por lo que “tenemos una gran oportunidad para seguir acompañando a nuestros clientes”.

La especialista señaló que, ante el gran interés de las compañías por reducir su huella de carbono y ante los desafíos que aún supone la movilidad eléctrica, como la infraestructura de carga y la disponibilidad de unidades, Element también pone a disposición de sus clientes otras alternativas.

“Toda esta reducción depende de nuestra red de proveedores. Nuestros clientes que ya tienen sus metas ASG (Ambiental, Social y de Gobierno, en español), lo hacemos desde levantamiento de la flota actual y le damos información que les ayude a reducir el gasto de gasolina”, dijo.

Por lo anterior, de 2019 a la fecha Element Fleet Management ha logrado disminuir el 55% las emisiones de CO2 mediante la electrificación de la flota interna y de los clientes, de acuerdo con su más reciente reporte ASG.

Flota eléctrica

La flota interna de la compañía está conformada por 98 autos, de los que el 20%, es decir, 34 unidades entran en la categoría de eléctricos, por lo que se tiene el compromiso de llegar al 100% de su flota eléctrica a finales del 2025.

Hubo además un aumento en la oferta de vehículos eléctricos en 75% en 2022 tras el lanzamiento de Arc by Element ese mismo año, la oferta integral de electrificación de flotas de la empresa.

Por otra parte, han tenido buenos resultados con sus clientes. Un ejemplo de ello son los 120 camiones de carga 100% eléctricos, la segunda flota de tractocamiones eléctricos más grande en el mundo, adquiridos por Transportes Marva, que estiman una reducción anual de siete mil 600 toneladas de CO2.

Así, con la entrega de las primeras 25 unidades eléctricas de última milla de 99 minutos, se estima una disminución de 107.5 toneladas de CO2 al año.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

11 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

1 día hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

2 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

Profepa reubica a 99 ejemplares de cocodrilo en cuatro estados del país. Las intensas lluvias…

5 días hace