• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Aumenta demanda de vivienda vertical en la CDMX: Luis Domingo Madariaga Lomelín

Al ser uno de los puntos más importantes del país para la economía, el desarrollo de negocios, la generación de empleos, el turismo y en general, la búsqueda de oportunidades, la CDMX presenta gran demanda habitacional.

Luz González por Luz González
9 marzo 2021
in Humanidad, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

De acuerdo con el especialista en inversiones inmobiliarias, Luis Domingo Madariaga Lomelín, las nuevas generaciones interesadas en adquirir inmuebles han ponderado dos factores: que sean viviendas verticales y que los desarrolladores contemplen el uso de tecnología para todo el proceso de compra.

“La pandemia aceleró dicha demanda; no obstante, la inclusión tecnológica era inminente para el sector inmobiliario» subraya.

Y explica que, los desarrolladores deberán apoyarse en la Inteligencia Artificial o el Internet de las Cosas para satisfacer las necesidades de compradores e inversores, desde mostrar la vivienda en formatos de realidad aumentada y recorridos virtuales, hasta el punto de realizar la transacción monetaria.

«Estas viviendas nuevas y de formato vertical son una de las grandes demandas que persisten en el mercado inmobiliario de la Ciudad de México, que además por las condiciones de confinamiento y pandemia, cuenten con el uso de tecnología para el proceso de compra-venta» indicó Luis Domingo Madariaga. 

De acuerdo con el especialista en inversiones inmobiliarias, el fenómeno que se vive en la CDMX no es ajeno a lo que se experimenta en otras grandes ciudades del mundo, en donde la búsqueda de espacios para habitar apunta hacia las viviendas de formato vertical, en su mayoría departamentos. 

“La vivienda vertical se ha convertido en el formato predilecto de las personas en edad productiva y laboral, por ser mucho más accesible para su economía. Un aspecto que se ha visto entre los potenciales compradores, es que cuentan con un presupuesto promedio que ronda entre los 2.5 y 3.4 millones de pesos”, precisa el experto en Real Estate. 

Invertir en este tipo de inmuebles resulta atractivo

En ese sentido, Luis Domingo Madariaga Lomelín ve como una oportunidad relevante, el considerar la inversión inmobiliaria en este tipo de desarrollos tanto por la demanda que se prevé incremente durante este año, así como la plusvalía que pueden alcanzar. 

“Datos estadísticos nos indican que es la población entre los 25 y 44 años de edad los que durante el último año mostraron mayor interés por adquirir un hogar propio» asegura.

Además, el experto puntualiza que no de los principales aspectos que influye en la toma de decisiones, es el tipo de vivienda, que si bien buscan sea de tipo vertical, también tienen como preferencia que sean inmuebles en proceso de construcción o recién terminados

«Lo anterior, obedece a la preferencia de ser ellos los primeros habitantes de dichos complejos y la previsión de ahorrarse gastos relacionados con reparaciones o desperfectos presentes comúnmente en inmuebles ya utilizados» concluye.

 

 

Tags: cdmxinmueblesLuis Domingo Madariaga Lomelínviviendas verticales
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Anuncian reapertura del Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl al turismo

Siguiente Noticia

Recogen cinco mil piezas plásticas de playas de Yucatán

Luz González

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Recogen cinco mil piezas plásticas de playas de Yucatán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.