Noticias

Auge de los vehículos de hidrógeno verde en México

En los últimos años, se ha producido un auge en el desarrollo de tecnologías de transporte limpias, como los autos de hidrógeno verde y estos vehículos utilizan hidrógeno como combustible, que se produce a partir de fuentes renovables como la energía solar o eólica.

La adopción creciente de vehículos de hidrógeno verde en México presenta desafíos y oportunidades para el sector logístico.

Algunas de las implicaciones más relevantes incluyen:

Infraestructura de abastecimiento: La necesidad de establecer estaciones de carga de hidrógeno exige una reconfiguración de la infraestructura logística. Esto implica nuevas inversiones, pero también abre puertas a alianzas estratégicas entre proveedores de hidrógeno y empresas de logística.

Distribución y comercio electrónico: Con la autonomía y rapidez de carga de los autos de hidrógeno, las empresas de distribución y comercio electrónico pueden beneficiarse de flotas más eficientes y sostenibles, lo que a su vez puede mejorar la experiencia del cliente.

Capacitación y especialización: El auge del hidrógeno verde demanda profesionales capacitados en la gestión, mantenimiento y distribución de esta nueva tecnología, esto significa una oportunidad para centros de formación y universidades de ofrecer programas especializados.

El desarrollo de los vehículos de hidrógeno verde aún se encuentra en sus primeras etapas, los principales retos son

El coste de los vehículos: Los autos de hidrógeno verde son todavía más caros que los vehículos tradicionales.
La falta de infraestructura de recarga: Actualmente, existen muy pocas estaciones de recarga de hidrógeno en México.

Fuente: thelogisticsworld.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace