México 22 enero._ Las agencias sanitarias de México y Canadá acordaron fortalecer su colaboración técnica y científica en temas de vigilancia epidemiológica.

Además, en diagnóstico de laboratorios, inspección fito y zoosanitaria no intrusiva y atención de emergencias por ingreso de plagas y enfermedades exóticas que pudieran poner en riesgo la producción y comercio de alimentos en América del Norte.

Ambos países comparten una amplia cultura sanitaria y de inocuidad agroalimentaria, lo cual ha derivado en que la región de Norteamérica esté posicionada como una de las principales zonas productoras de alimentos sanos y seguros para el mundo, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, en inglés) se reunieron para hacer un balance de las acciones conjuntas que operaron en 2022 y los proyectos que entablarán este año, detalló.

Inocuidad

Las áreas técnicas del Senasica mantienen comunicación permanente con la Consejería Agrícola de la Embajada de Canadá en México y con sus homólogos de la CFIA, con el fin de actualizar procedimientos y protocolos sanitarios, en beneficio de sus sistemas productivos.

El director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), Roberto Navarro López, compartió con la delegación canadiense un balance de los programas que opera el organismo mexicano para prevenir el ingreso y diseminación de enfermedades no presentes en el territorio nacional y, en su caso, controlar y erradicar las que entran por diversos factores, como el arribo de animales silvestres, flujo comercial, migración y turismo.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace