Noticias

Asegura Profepa 17 ejemplares y piezas de taxidermia en Oaxaca

La Profepa aseguró 17 ejemplares y piezas de taxidermia en un restaurante denominado “La Cabaña del Cazador”, ubicado en la carretera a Puerto Ángel, Oaxaca, por no acreditar la legal procedencia de los ejemplares.

En atención a una denuncia ciudadana sobre la posesión y comercialización de ejemplares de vida silvestre en el local señalado, la Profepa hizo una visita de inspección el pasado 27 de mayo y encontró al particular en posesión de:

Ocho aves en taxidermia: 1 aguililla cola roja, Buteo jamaicensis; 1 águila calzada, Hieraaetus pennatus; 2 patos calvos, Mareca americana; 1 porrón bola, Aythya affinis; 1 suirirí piquirrojo, Dendrocygna autumnalis; 2 gansos canadienses, Branta canadensis. Y una cabeza de venado mulo, Odocoileus hemionus.

También encontraron ocho ejemplares de iguana negra, Ctenosaura pectinata, en refrigeración y sin vísceras ni garras. Este tipo de ejemplar se encuentra listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y en el Apéndice II de la CITES.

Delitos

 

Sobre los ejemplares de iguana negra se determinó que, por tratarse de productos perecederos cuyo proceso de descomposición es acelerado, generando olores fétidos y la proliferación de bacterias y hongos nocivos para la salud humana, se procedió al destino legal, mediante entierro en suelo natural, en un área despejada.

Los nueve ejemplares en taxidermia fueron depositados en las instalaciones de la Profepa en el estado, hasta en tanto el área jurídica determine lo conducente.

La Profepa iniciará el procedimiento administrativo sancionatorio correspondiente.

De acuerdo con el artículo 420 fracciones III, IV y V del Código Penal Federal la pena por realizar delitos contra la biodiversidad es de uno a nueve años de prisión, así como el equivalente de trescientos a tres mil días multa.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace