• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Arrancan obras en Bosque Pedagógico del Agua

Redacción por Redacción
17 febrero 2021
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Con una inversión de 100 millones de pesos entre estado y municipio, y como parte de la red de bosques urbanos que se impulsan en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, arrancó obras en el predio de Colomos III iniciando con la conexión peatonal del Bosque Pedagógico del Agua en Zapopan, sobre avenida Acueducto.

Dicho proyecto encabezado por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), dijo el mandatario, se planea concluir en un período de tres meses, en una primera etapa, el cual recogió las propuestas e inquietudes de ciudadanos que durante años han defendido y luchado por la consolidación del Bosque Pedagógico del Agua, bajo criterios sustentables, por lo que todas las acciones que se realicen serán anteponiendo la protección de este pulmón natural.

“Estamos hoy dando un paso hacia adelante en el cumplimiento de un compromiso que hicimos con los colectivos que han lucha desde hace muchos años porque este bosque se convierta en uno más de los proyectos de desarrollo sustentable que tiene nuestra ciudad, que busca armonizar el crecimiento urbano con el cuidado del medio ambiente”, enfatizó el Gobernador.

Alfaro Ramírez detalló que esta etapa de obras en el Bosque Pedagógico del Agua incluye un nuevo ingreso por Avenida Acueducto, el cercado perimetral, construcción de un sendero peatonal-ciclista, la rehabilitación de senderos, construcción de puente peatonal, construcción de áreas de convivencia y difusión ambiental, y equipamiento de protección peatonal y forestación.

“Espero poder venir a ver concretado este anhelo por el que tanto han luchado, nos sentimos muy orgullosos de poner nuestro granito de arena para concretar este espacio. En tres meses vamos a poder tener en este lugar que hoy todavía tenemos en obra, un espacio para nuestros hijos, para nuestras familias, para convivir, para hacer comunidad”, destacó el mandatario.

Por su parte, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, aclaró que lo que se hará en el Bosque Pedagógico no será un parque, sino un bosque urbano nuevo para la ciudad, donde todo el proyecto fue construido por el colectivo Pro Bosque.

“Todo lo que ellos han planteado, los ciudadanos que han impulsado esto, ha sido plasmado en el proyecto de construcción con una lógica bastante sencilla, si ellos tienen tantos años defendiéndolo, trabajándolo, son quienes mejor lo conocen, entonces todas sus propuestas han sido incorporadas. La conectividad que estamos haciendo entre estos predios en Acueducto, con este proyecto, no es un puente peatonal, es una conectividad entre la zona que incluye la conectividad peatonal, ciclista y pasos de faunas” afirmó el munícipe.

Finalmente, Antonio de la Cruz, del colectivo pro-defensa del Bosque Pedagógico del Agua, narró la historia del predio de Colomos III y cómo a través del tiempo se ha buscado proteger y preservar este espacio con la posibilidad de su aprovechamiento social de manera sustentable.

El predio de Colomos III se encuentra en uno de los distritos financieros más importantes del país, por lo que su defensa, restauración y función recreativa-social, posicionan el mandato ciudadano como un ejercicio de gobernanza compartida y plural entre los jaliscienses y sus autoridades.

Tags: bosque pedagógico del aguabosques urbanosjalisco
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Emplean microalgas para producir hidrógeno

Siguiente Noticia

Aparecen miles de peces en la Costa chilena

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Aparecen miles de peces en la Costa chilena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.