Noticias

Apoyo a campo perjudica el ambiente

Ciudad de México 17 de septiembre._ Apoyo a  campo perjudica el ambiente.

La mayor parte del apoyo económico mundial que reciben los productores del sector agrícola se emplea de forma perjudicial para el medioambiente y la sociedad.

Por ello ‘debe replantearse’, señala un informe publicado este mediodía por tres organismos de La Organización de Naciones Unidas (ONU).

Las subvenciones a los agricultores en todo el mundo ascienden a 540,000 mdd anuales, el equivalente al 15% del valor total de la producción agrícola.

Sin embargo, el 87% de estas ayudas, unos 470,000 mdd, provocan la desviación de los precios y daña al medioambiente y a la sociedad.

En el documento, titulado “Una oportunidad multimillonaria: Replanteamiento del apoyo agrícola para transformar los sistemas alimentarios”, cuestiona el uso negativo de esas ayudas económicas y urge a modificarlo.

Apoyo a campo perjudica el medio ambiente

Las subvenciones que reciben los productores consisten sobre todo en incentivos de precios, como aranceles sobre la importación y subsidios a la exportación.

Además  beneficios fiscales por la producción de determinados productos.

Estas ayudas son “ineficientes”: desvían los precios de los alimentos, dañan la salud, degradan el medioambiente y con frecuencia no son equitativas.

Ello favorece a las grandes compañías frente a los pequeños agricultores, gran parte de los cuales son mujeres.

Además, se advierte en el informe de la ONU, si las ayudas continúan invirtiéndose como hasta ahora, la crisis climática empeorará y será muy complicado alcanzar el Acuerdo de París para la reducción de emisión de gases de efecto invernadero.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace