Noticias

Animales podrían ser afectados por SARS-CoV-2

México 13 febrero._ Los primeros reportes de animales que han sido afectados por SARS-CoV-2 fueron mascotas, gatos y perros. Recientemente, en Staten Island, Estados Unidos, un estudio reveló que ciervos cola blanca estaban infectados con la variante ómicron.

Asociado a lo anterior, se encuentra el caso de Hong Kong, donde dos mil hámsters, conejos, chinchillas y cobayas fueron sometidos a pruebas y a la eutanasia. Ello, después de que un trabajador y 11 roedores de una tienda de mascotas dieron positivo a SARS-CoV-2.

En el caso de Dinamarca, a finales de 2020, autoridades de esta nación tomaron la decisión de sacrificar 15 millones de visones de una granja productora de pieles, de manera preventiva para evitar futuros brotes y “saltos” al humano.

“Cuando nosotros hablamos de coronavirus en general nos referimos a toda una familia y puede afectar a diferentes especies. A los seres humanos les afecta específicamente el SARSCoV- 2, pero también se ha visto que puede llegar a perjudicar a animales porque son susceptibles a la enfermedad”, afirmó Erika Hernández Villegas, académica del Laboratorio de Virología del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Sacrificio

La decisión de sacrificar animales infectados con el SARS-CoV-2, aclaró, no es nada fácil y se hace de manera preventiva. Estas medidas se han efectuado con anterioridad, como en los casos de influenza aviar y porcina, con el fin de contener los virus y evitar que lleguen a infectar a los seres humanos.

Dijo que experimentalmente se han desarrollado vacunas para el uso de emergencia en perros y gatos, las cuales han mostrado ser eficaces. Sin embargo, hasta el momento no está justificada su utilización ya que no hay evidencia de transmisión del SARS-CoV-2 a los humanos.

“A pesar de que hay animales que también son susceptibles al virus, no desarrollan las mismas afecciones que un ser humano. Cuando se sabe que una mascota, por ejemplo, está infectada por SARS-CoV-2 es porque su dueño está contagiado; aunque en algunos zoológicos les realizan pruebas PCR de rutina a los animales para descartar la enfermedad”, indicó Hernández Villegas.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

33 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace