Noticias

Animales podrían ser afectados por SARS-CoV-2

México 13 febrero._ Los primeros reportes de animales que han sido afectados por SARS-CoV-2 fueron mascotas, gatos y perros. Recientemente, en Staten Island, Estados Unidos, un estudio reveló que ciervos cola blanca estaban infectados con la variante ómicron.

Asociado a lo anterior, se encuentra el caso de Hong Kong, donde dos mil hámsters, conejos, chinchillas y cobayas fueron sometidos a pruebas y a la eutanasia. Ello, después de que un trabajador y 11 roedores de una tienda de mascotas dieron positivo a SARS-CoV-2.

En el caso de Dinamarca, a finales de 2020, autoridades de esta nación tomaron la decisión de sacrificar 15 millones de visones de una granja productora de pieles, de manera preventiva para evitar futuros brotes y “saltos” al humano.

“Cuando nosotros hablamos de coronavirus en general nos referimos a toda una familia y puede afectar a diferentes especies. A los seres humanos les afecta específicamente el SARSCoV- 2, pero también se ha visto que puede llegar a perjudicar a animales porque son susceptibles a la enfermedad”, afirmó Erika Hernández Villegas, académica del Laboratorio de Virología del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Sacrificio

La decisión de sacrificar animales infectados con el SARS-CoV-2, aclaró, no es nada fácil y se hace de manera preventiva. Estas medidas se han efectuado con anterioridad, como en los casos de influenza aviar y porcina, con el fin de contener los virus y evitar que lleguen a infectar a los seres humanos.

Dijo que experimentalmente se han desarrollado vacunas para el uso de emergencia en perros y gatos, las cuales han mostrado ser eficaces. Sin embargo, hasta el momento no está justificada su utilización ya que no hay evidencia de transmisión del SARS-CoV-2 a los humanos.

“A pesar de que hay animales que también son susceptibles al virus, no desarrollan las mismas afecciones que un ser humano. Cuando se sabe que una mascota, por ejemplo, está infectada por SARS-CoV-2 es porque su dueño está contagiado; aunque en algunos zoológicos les realizan pruebas PCR de rutina a los animales para descartar la enfermedad”, indicó Hernández Villegas.

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

23 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

49 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace