• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Analizan papel de los hongos del suelo en cultivos de maíz

Redacción por Redacción
11 mayo 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 1 1 de mayo de 2021._ Los hongos micorrízicos arbusculares están presentes de manera natural en el suelo y forman relaciones de mutuo beneficio con diversas plantas, incluidos cultivos como maíz, sorgo y arroz.

Estos microorganismos han sido estudiados por su potencial fertilizante, ya que entre otros aspectos facilitan la absorción de los nutrientes inmóviles del suelo, especialmente fósforo.

Estos hongos microscópicos, llamados micorrizas, son fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres.

En cuanto a los cultivos, se ha reportado que los hongos microscópicos tienen un mayor beneficio en condiciones de baja disponibilidad de agua, nutrientes o ante el ataque de alguna plaga.

Rosario Ramírez Flores y Sergio Pérez Limón, del Departamento de Biotecnología y Bioquímica de la Unidad Irapuato y del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) del Cinvestav, respectivamente, participaron en un estudio para evaluar el impacto que tienen las micorrizas sobre cultivos de maíz con manejos agrícolas y condiciones ambientales distintas.

Lo anterior para entender de forma más amplia el papel de las micorrizas en la agricultura y tener elementos que permitan estimar la efectividad de diversas prácticas destinadas a promover o enriquecer la salud del suelo.

 

Tags: cinvestavhongos el suelomaizmicroorganismos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Buscan salvar poblaciones de flamencos

Siguiente Noticia

Ciudades Inteligentes, opción para vivir mejor: A&T

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Ciudades Inteligentes, opción para vivir mejor: A&T

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.