Noticias

Analizan desafíos del sargazo en el Caribe

Ciudad de México 19 de agosto._ El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) inició la primera sesión del Foro de Análisis CICY “Sargazo, un fenómeno complejo: retos y oportunidades”, con la temática central: desafíos de gobernanza y de investigación.

El Dr. Pedro Iván González Chi, Director General del CICY expuso que la gran cantidad de arribazones de sargazo que han llegado al Caribe mexicano representan una oportunidad y reto para coordinar esfuerzos entre la investigación y las instituciones para la formulación de políticas públicas.

Pero también representa un desafío para analizar y proponer proyectos integrales y multidisciplinarios que reduzcan los impactos ambientales, ecológicos, sociales  y económicos que trae consigo este fenómeno.

Por su parte la Dra. Rosa María Leal Bautista, investigadora de la Unidad de Ciencias del Agua del CICY y coordinadora de Proyecto institucional sobre sargazo expuso algunos de los primeros resultados obtenidos, en materia de caracterización, composición, mecanización y disponibilidad.

Destacan que en las arribazones de sargazo se han encontrado ciertos agentes que pueden afectar la salud humana, por ejemplo, daño renal hepático.

Como algo positivo, se han identificado potenciales aplicaciones: energía, producción de agentes antifúngicos, entre otros.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

37 minutos hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

18 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

20 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

21 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

1 día hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 día hace