Noticias

AMLO y John Kerry dialogarán sobre la crisis climática

México 31 marzo._ Para acelerar las conversaciones bilaterales sobre la crisis climática, el enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México.

El funcionario de EE.UU visitará la Ciudad de México este jueves 31 de marzo. Eso, a fin de reunirse con el mandatario federal, funcionarios y empresarios estadounidenses que viven en el país.

“El Enviado Presidencial Especial para el Clima, John Kerry, viajará a la Ciudad de México el 31 de marzo para continuar con el compromiso de acelerar la cooperación para enfrentar la crisis climática».

El secretario Kerry se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador, otros funcionarios del gobierno y miembros de la comunidad empresarial estadounidense”, señala una tarjeta informativa.

En febrero, el enviado especial para el clima de Estados Unidos viajó a la Ciudad de México para reunirse con el presidente López Obrador. También estuvo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard y otros funcionarios de alto nivel del Gobierno de México.

En octubre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la visita de John Kerry, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, le presentó el programa “Sembrando Vida”.

Aliado

“Tiene el presidente Biden un aliado en la defensa de la política del clima, para enfrentar el cambio climático y para garantizar la vida y sobrevivencia de todos los seres humanos. Somos aliados de ustedes en la defensa del medio ambiente”.
AMLO, en Palenque, Chiapas

AMLO señaló que sólo se extraerá petróleo para consumo interno. Porque en el pasado se afectó a ecosistemas por la explotación. Dijo a John Kerry que México es un aliado en el combate al cambio climático.

Inundaciones, incendios y poca producción del campo son algunos de las evidencias del cambio climático en el mundo, aseguró John Kerry. Celebró que el programa “Sembrando Vida” es un buen plan para apoyar a los ecosistemas como a los habitantes de la región.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace