Un estudio pionero subraya el papel fundamental que desempeña el hielo marino estacional antártico en los periodos anuales de muda de los pingüinos Adelia.
A pesar de la cantidad relativamente grande de hielo marino aún disponible en el Mar de Ross, los investigadores han descubierto un posible cuello de botella en el ciclo anual de los pingüinos, que podría agravarse a medida que el clima siga cambiando.
A diferencia de la mayoría de las especies de pingüinos, se cree que la mayoría de los pingüinos Adelia llevan a cabo su muda anual (cuando reemplazan todas sus plumas para prepararse para el largo invierno) en el hielo marino, lejos de las colonias de cría, lo que hace que este período sea difícil de estudiar para los investigadores.
Este estudio, publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ y dirigido por la doctora Annie Schmidt de Point Blue Conservation Science, utilizó datos de registradores de buceo geolocalizados desplegados durante todo el año en 195 pingüinos adultos en el Mar de Ross entre 2017 y 2019. Los datos resultantes permiten a los investigadores identificar lagunas prolongadas en la actividad de buceo después de la reproducción, lo que indica el período de muda.
Los datos de localización señalaron dos áreas clave de muda. Los datos de teledetección por satélite revelaron que la concentración de hielo marino durante el período de muda en las áreas de muda fue notablemente baja en los últimos cinco años, y ha disminuido en el área de muda primaria desde 1980.
Otro hallazgo significativo fue la correlación positiva entre las tasas anuales de retorno de los pingüinos a las colonias de cría y la concentración de hielo marino en las zonas de muda durante los últimos 20 años; entre un 2,4% y un 4,8% menos de pingüinos regresaron por cada 10% de descenso en la concentración de hielo marino en las zonas de muda.
Esto subraya los desafíos potenciales a los que podrían enfrentarse los pingüinos a la luz de unas condiciones climáticas cambiantes.
Fuente: europapress.es
Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…
Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…
Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…