• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Amazonía puede desaparecer en 2050

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 febrero 2024
in Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La mitad de la Amazonía podría sufrir alteraciones irreversibles e incluso desaparecer en 2050, concluye un equipo internacional de investigadores, según EFE.

Tras evaluar los umbrales críticos que pueden provocar cambios profundos en la región y empujar al bosque tropical más grande del mundo a un punto de “no retorno” que repercutirá en el clima gobal de la Tierra.

Los resultados del trabajo, liderado por la Universidad Federal de Santa Catalina (Brasil) y en el que participaron expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, aparecen en la revista Nature.

Y entre las conclusiones más alarmantes destaca una: dos de esos umbrales, los correspondientes a los niveles de deforestación y a la degradación del bosque amazónico, ya se han sobrepasado.

Las potenciales alteraciones van a depender de cinco factores principales -el aumento de la temperatura; la disminución de las precipitaciones; el aumento de la temporada seca; la intensidad de la estacionalidad de las lluvias; y la deforestación- relacionados todos directa o indirectamente con el cambio climático, y traspasar el punto de inflexión en cada uno de ellos puede provocar cambios locales y sistemáticos en la Amazonía.

Desaparición de los bosques amazónicos

Pero los investigadores incidieron en que la desaparición de los bosques amazónicos influiría en la regulación climática del planeta, así como en la pérdida de diversidad biológica y cultural a nivel global.

El trabajo que realizaron los científicos, coordinados por el brasileño Bernardo Flores, es fruto del primer informe científico sobre esta región, que se lanzó en la COP de Glasgow en 2021 a instancias del Panel Científico por la Amazonía, una iniciativa auspiciada por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Tags: amazonia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Geopolítica de Petrobras desafía al medio ambiente

Siguiente Noticia

Hallan gusanos casi invisibles que infectan y matan insectos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia
Hallan gusanos casi invisibles que infectan y matan insectos

Hallan gusanos casi invisibles que infectan y matan insectos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.