Con más de 35 años en el sector de bebidas global y 22 años en el mercado nacional, AJEMEX amplía su presencia en el mercado mexicano con el lanzamiento de su nueva bebida energética, Amayu Energy. Esta iniciativa tiene como objetivo principal ofrecer a los consumidores mexicanos opciones de bebidas que promuevan un estilo de vida más saludable al tiempo que promueven esquemas de producción alimentaria sostenibles.
“La introducción de Amayu en el mercado mexicano refleja el compromiso de AJEMEX con la diversificación de su oferta y la adaptación a las tendencias de consumo emergentes. Desde la primera semana de enero, estas bebidas se encuentran disponibles para el público en diversos puntos de venta, con el objetivo de llegar a un amplio espectro de consumidores en todo el país”, destacó uno de los representantes de la marca.
También, destacaron que las presentaciones disponibles en todo el territorio nacional llevarán por nombre: Maca, Guayusa y Camu Camu, ya que cada una de estas bebidas hace referencia a los superfrutos amazónicos con los que están hechas.
«Nuestra expectativa es que Amayu se posicione como una elección popular para aquellos que buscan equilibrar el disfrute de una bebida energética con un toque refrescante, con la elección consciente de ingredientes naturales y saludables. Estamos comprometidos con ofrecer una opción que no solo satisfaga el paladar, sino que también respalde un estilo de vida más saludable y sostenible. Con Amayu, invitamos a los consumidores a experimentar una nueva dimensión de energía y frescura, respaldada por la pureza de los superfrutos amazónicos y la excelencia en la calidad que caracteriza nuestra campaña “Revolución Natural», añadieron.
Como parte de su ADN, Grupo AJE y AJEMEX han impulsado el modelo de “Revolución Natural”, que tiene el propósito de invitar a la sociedad en general, empresas y tomadores de decisiones a sumarse a la causa de preservar los Bosques Tropicales, así como de generar conciencia sobre la importancia de conservar estos ecosistemas y promover acciones concretas para su preservación.
Es así como Grupo AJE ha implementado un modelo integral de sostenibilidad que integra activamente a las comunidades locales y a la sociedad en general en diferentes regiones de los cinco continentes con el fin de prevenir la deforestación, promover la reforestación y restauración de áreas afectadas, además de impulsar la investigación científica y el desarrollo de proyectos sostenibles.