Noticias

Altamente vulnerables 17% de las especies de aves en México

México es un país rico en especies de aves, se estima que hay entre mil 60 y mil 107 especies, pero 65 por ciento de ellas está en algún grado de vulnerabilidad y 17 por ciento en alta vulnerabilidad, afirma el académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, Fahd Henrry Carmona Torres.

“Tenemos que maravillarnos de estos animales y hacer esfuerzos para su conservación. Muchos de ellos estuvieron aquí antes que nosotros y debemos trabajar para que permanezcan”, subraya el experto universitario con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias.

Explica que del total de estas especies que hay en nuestro territorio, 70 por ciento son residentes y 30 por ciento migratorias, y de estas últimas hay las que migran en primavera y otras en otoño. Además, están las aves transitorias -que sólo pasan por el país- y otras que tienen una permanencia accidental.

Estos animales, señala en entrevista, necesitan de nuestro apoyo, pues hacen largos viajes en busca de lugares para alimentarse, aparearse, cuidar a sus crías y, posteriormente, regresar a su lugar de descanso. Para ello requieren hacer escalas en sitios con los recursos necesarios para reabastecerse, descansar y luego continuar su recorrido.

Este año el tema de la efeméride es “Protege a los insectos, protege a las aves”, con el que se busca llamar la atención respecto a la importancia que los artrópodos tienen para mantener la riqueza y diversidad de las aves, las cuales también son “controles naturales” de estos.

Fuente: dgcs.unam.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace