Noticias

Algas con costras están asfixiando a los corales

Un nuevo tipo de alga que ha aparecido en regiones tropicales como el Caribe forma una costra sobre corales y esponjas, asfixiando a los organismos e impidiendo que vuelvan a crecer.

En un artículo publicado en la revista ‘Current Biology’ un equipo de biólogos marinos informa de que las costras de algas ‘peyssonnelioides’ (PAC) se están extendiendo rápidamente por los arrecifes de todo el mundo, acabando con los corales y transformando ecosistemas enteros.

“Las PAC son una sorpresa ecológica que llega tarde a la escena de la degradación generalizada de los ecosistemas de los arrecifes de coral en la época del Antopoceno –escribe el equipo, dirigido por Peter Edmunds, de la Universidad Estatal de California–. Dentro de este paisaje marino, las PAC pueden servir de catalizador ecológico que podría acelerar la desaparición global de los corales en los arrecifes bajo un cambio climático acelerado”.

Uno de los aspectos más desafiantes de la amenaza emergente de las PAC es que las algas pueden ser increíblemente difíciles de identificar.

Se calcula que hay unas 48 especies diferentes de PAC, y puede ser difícil distinguirlas de especies inofensivas como las algas marinas porque su morfología varía considerablemente en cuanto a color, forma y estructura.

“Los brotes de PAC parecen ser una crisis de rápido desarrollo en los arrecifes de coral de todo el mundo, donde están explotando el legado ecológico de décadas de degradación de los arrecifes”, advierten los autores en europapress.es.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

51 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace