Noticias

Alerta por gusano saltador en EUA

Ciudad de México, 9 de mayo de 2021._ La especie altamente invasiva de gusano saltador que se detectó por primera vez en Wisconsin en 2013 se ha encontrado ahora en más de una docena de estados del Medio Oeste de Estados Unidos.

El gusano saltador, del género Amynthas spp, fue introducido desde el este de Asia.

Se cree que ha sido introducido en Estados Unidos como cebo para la pesca. Algunos los llaman gusanos locos por la manera frenética en la que se retuercen cuando son agarrados.

A partir de 2021, la distribución del gusano incluye a Missouri, Illinois, Wisconsin, Iowa, Kansas, Nebraska, Oklahoma, Texas, Luisiana, Indiana, Minnesota, Kentucky, Tennessee y Ohio, señaló Newsweek.

Los gusanos saltadores se parecen a las lombrices comunes, solo que son más pequeñas y de color marrón.

Sin embargo, su reputación es mucho más siniestra. Los “gusanos locos” adultos se reproducen rápidamente y sin pareja, poniendo nidos de huevos del mismo color que el suelo, según reportó The Smithsonian Magazine.

Una vez que eclosionan, los gusanos devoran rápidamente los nutrientes de la capa superior del suelo que los rodea, dejando tras de sí un desorden suelto y granuloso que se asemeja a los posos del café.

Con información de dw.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

17 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

19 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

19 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

23 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 día hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

2 días hace