México 4 enero.- América Latina tiene una vulnerabilidad moderada ante el cambio climático respecto del agua potable. Si bien el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se refiere a la dotación de líquido y saneamiento ubica a la región en un bajo índice de cumplimiento, señaló la doctora Diana Constanza Restrepo-Ochoa.

Refirió que se estima que en países en vías de desarrollo “para adaptarnos al cambio climático se necesitan 300 mil millones de dólares para 2030 y para 26 naciones de la región se requerirán entre 45 a 76 mil millones de dólares sólo para atender el tema del agua”.

El manejo de 30 por ciento del recurso de la región está mal regulado por lo que es necesario mejorar los esquemas de conducción del vital líquido.

Escenario

 

Frente a ese escenario propuso el uso de bonos temáticos, que son instrumentos de deuda que emiten empresas, gobiernos o entidades supranacionales, pero la diferencia con los convencionales es que el empleo y destino de los recursos está ligado a proyectos concretos.

Las necesidades de financiación para las naciones latinoamericanas son altas, razón por la cual se debe incorporar al sector privado, particularmente el financiero, “para la emisión de esos bonos para atender los rubros de adaptación hídrica de la región”, sostuvo la especialista.

El doctor Leonardo Stanley, investigador del Centro de Estudios de Estado y Sociedad de Argentina, alertó que más de cuatro mil millones de personas padecerán de escasez de agua, debido al incremento de la temperatura promedio de la tierra.

En este panorama, Chile se encuentra entre los diez países más vulnerables por el cambio climático y sufre una sequía extrema desde 2007, en tanto que en Brasil las inundaciones afectaron a más de un millón de personas.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace