• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

AL, con vulnerabilidad moderada ante el cambio climático

Redacción por Redacción
4 enero 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 4 enero.- América Latina tiene una vulnerabilidad moderada ante el cambio climático respecto del agua potable. Si bien el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se refiere a la dotación de líquido y saneamiento ubica a la región en un bajo índice de cumplimiento, señaló la doctora Diana Constanza Restrepo-Ochoa.

Refirió que se estima que en países en vías de desarrollo “para adaptarnos al cambio climático se necesitan 300 mil millones de dólares para 2030 y para 26 naciones de la región se requerirán entre 45 a 76 mil millones de dólares sólo para atender el tema del agua”.

El manejo de 30 por ciento del recurso de la región está mal regulado por lo que es necesario mejorar los esquemas de conducción del vital líquido.

Escenario

 

Frente a ese escenario propuso el uso de bonos temáticos, que son instrumentos de deuda que emiten empresas, gobiernos o entidades supranacionales, pero la diferencia con los convencionales es que el empleo y destino de los recursos está ligado a proyectos concretos.

Las necesidades de financiación para las naciones latinoamericanas son altas, razón por la cual se debe incorporar al sector privado, particularmente el financiero, “para la emisión de esos bonos para atender los rubros de adaptación hídrica de la región”, sostuvo la especialista.

El doctor Leonardo Stanley, investigador del Centro de Estudios de Estado y Sociedad de Argentina, alertó que más de cuatro mil millones de personas padecerán de escasez de agua, debido al incremento de la temperatura promedio de la tierra.

En este panorama, Chile se encuentra entre los diez países más vulnerables por el cambio climático y sufre una sequía extrema desde 2007, en tanto que en Brasil las inundaciones afectaron a más de un millón de personas.

Tags: cambio climatico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.