AJEMEX dona para combatir hambre en Puebla y Tlaxcala
En el estado de Puebla diariamente se desperdician aproximadamente mil 500 toneladas de alimento, al mismo tiempo que un millón 800 mil poblanos no tienen suficiente para comer; de ahí la labor que lleva a cabo el Banco de Alimentos Caritas Puebla, organización a la que AJEMEX se sumó con donativos en especie, en el marco del 36º aniversario de la multinacional de bebidas.
Tal como lo hiciera hace un año, durante su 35º Aniversario, la filial mexicana de Grupo AJE se sumó a los esfuerzos que la organización lleva a cabo en los estados de Puebla y Tlaxcala, en donde semanalmente brinda apoyo alimentario para 150 mil personas de ambas entidades.
Dichos resultados están sumados a las cifras alcanzadas en 2023, cuando AJEMEX donó productos para despensas alimentarias, los cuales ascendieron a un total de 42 mil 749 litros de productos, repartidos en 21 mil 630 litros de producto en mayo, 3 mil 840 litros en julio, 26 mil 259 litros en septiembre y 16 mil 130 litros en octubre.
Con esto, tanto AJEMEX como Grupo AJE enaltecen uno de los pilares por los que se rigen, y que no es otro, sino el impacto positivo de la responsabilidad social en los países y comunidades en donde mantienen sus operaciones, teniendo particularmente un compromiso con la comunidad poblana, por ser uno de los sitios en donde tienen operaciones en México.
Previamente, la multinacional de bebidas se sumó a acciones similares, al formar parte de la campaña “Puebla Comparte”, también del Banco de Alimentos, y que en aquella ocasión logró recolectar 5,000 kilos de alimento como arroz y frijol, gracias al apoyo de más de 700 colaboradores de la compañía.
Asimismo, y de acuerdo con el informe de Naciones Unidas titulado “Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición 2023”, el 6.5% de la población de América Latina y el Caribe sufre de hambre, algo así como 43.2 millones de personas.
Ante este panorama es que el altruismo de AJEMEX prevalece bajo su óptica de sostenibilidad, no solo buscado imprimir en cada uno de sus colaboradores la semilla de generar un cambio positivo en la comunidad a través de pequeñas acciones, sino también apuntando a colaborar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…