• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Airbus apoyará estudios de combustibles sostenibles aviación

Silvia Chavela por Silvia Chavela
1 marzo 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Airbus anunció que brindará apoyo al Fondo Voluntario para el Medio Ambiente de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para la realización de estudios de factibilidad a Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF) en Argentina, Panamá y Perú.

El apoyo de la aerolínea se dio en el marco de la Decimoctava Reunión de las Autoridades de Aviación Civil de la Región Sudamericana en Sao Paulo, Brasil, donde destacó que los estudios formarán parte del Programa OACI de Asistencia, Creación de Capacidad e Instrucción en Combustibles Sostenibles de Aviación (ACT-SAF).

Este proyecto forma parte del apoyo que brinda a los Estados para desarrollar su potencial en SAF, por lo que este acuerdo reafirma el compromiso de Airbus para liderar la descarbonización de la aviación, además de representa un hito importante al ser la primera empresa privada que otorga un financiamiento para este tipo de proyectos.

“Invertir en SAF es clave para lograr emisiones netas de carbono cero en 2050. En la actualidad, los Combustibles Sostenibles de Aviación pueden reducir las emisiones de CO2 en un 80% en promedio durante todo su ciclo de vida”, señaló la compañía.

Es importante mencionar que, Airbus apoya el desarrollo a gran escala de SAF, para lo cual también colabora con aerolíneas, aeropuertos, productores, institutos de investigación y autoridades de aviación civil.

Tags: Airbus
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Advierten crezca contaminación por Data Centers

Siguiente Noticia

Aseguran 120 tortugas y 16 ranas vivas en el AICM

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Aseguran 120 tortugas y 16 ranas vivas en el AICM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.