Noticias

Agua para riego será menor al año pasado

Con base en datos de CONAGUA, el agua para riego será de 51.7% menor al año pasado y limitará la producción en el año agrícola 2021. Impactará con mayores importaciones de granos.

De la capacidad total de las 210 presas que existen en el país, solo se tiene un almacenamiento del 48.1%.

Siete entidades concentran 16 presas con agua para uso agrícola, que en conjunto tienen una capacidad para almacenar  47.0 mil hm³, misma que representa el 43.7% del total nacional.

El almacenamiento actual de agua en estas presas es de 18.8 mil hm³, están a sólo 33.7% de su capacidad, y refleja una baja del 51.7%. en comparación con el período del año anterior. El agua almacenada en estas presas, representa casi el 40.0% de la disponibilidad actual para la zona Centro-Norte del País.

La falta de agua limitaría el potencial de producción de los cultivos de Otoño-Invierno del ciclo 2020/2021, principalmente, maíz, trigo, sorgo y frijol, entre otros.

Los estados más afectados por la escasez de agua son: Para el ciclo O-I 20/21, Sinaloa con -71.4%, Nayarit -67.6% y para el ciclo P-V 2021, Michoacán -63.4% y Chihuahua -54.4%.

La baja disponibilidad de agua, traerá como consecuencia una baja en la producción agrícola que impactará con mayores volúmenes de importación de granos básicos durante el presente año.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

10 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

16 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace