El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que hay voces en el mundo que, con una visión sesgada, culpan a la agricultura y ganadería de los impactos del cambio climático, al emitir gases como metano y CO2 que traen como consecuencia el calentamiento global.
Convocó a productores y agroindustria a adoptar modelos productivos basados en la innovación y la tecnología, con un adecuado uso de agua y de sólidos y el reúso de los productos, para seguir garantizando la seguridad alimentaria de una población mundial en constante crecimiento.
Resaltó que estas voces deben reconocer que la agricultura es uno de los pocos sistemas que actualmente permite retener el CO2 en los suelos y secuestrar el carbono, así como otorgar el pago de los servicios ambientales mediante bonos de captura de carbono.
Al visitar, junto con el gobernador Sergio Salomón Céspedes, la planta procesadora de carne de cerdo de Granjas Carroll de México en Oriental, Puebla, Villalobos Arámbula anotó que la agricultura es hoy en día uno de los pocos sistemas que permite secuestrar el carbono y, con ello, reducir la emisión de gases de efecto invernadero y contribuir a mitigar los impactos del cambio climático.
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…